¿Qué son las Unidades de Pastoral?
“La Unidad de Pastoral de referencia es la Parroquia”. “Una nueva forma de organización pastoral…”. “Una etapa intermedia y necesaria de transición entre la actual organización parroquial y una nueva configuración de parroquias acomodada a las actuales circunstancias sociales y religiosas….y al ideal de una nueva pastoral misionera”. “Formas de organización pastoral de carácter transitorio, que en principio están llamadas a terminar en su transformación en parroquia”.
¿Por qué las Unidades de Pastoral ahora?
“En la actualidad, la delimitación territorial de nuestras parroquias necesita ser modificada, tanto en la ciudad como en el mundo rural. La despoblación del medio rural y el envejecimiento de los habitantes han tenido como resultado la existencia de numerosas parroquias que no tienen base social humana suficiente para constituir una comunidad estable…”. “La escasez y envejecimiento de los sacerdotes no permite garantizar en el futuro inmediato a las actuales parroquias la asignación de un párroco que, como pastor propio, realice en cada una de ellas todas las funciones propias del oficio parroquial, ni siquiera la más central de ellas, que es la celebración dominical de la Eucaristía”. “También en la ciudad es necesaria una nueva delimitación territorial de las parroquias… de modo que no se ofrezcan de forma innecesaria los servicios pastorales”. “En la Diócesis de Salamanca las Unidades de Pastoral surgen porque no podemos garantizar en el futuro a todas las parroquias actuales la atención pastoral que es propia de una parroquia. Dada la escasez de sacerdotes, ha de disminuir el número de parroquias”.
¿Qué cambia a partir de ahora?
“La integración de las actuales parroquias en una unidad pastoral más amplia…”. “Nuestro proyecto incluye la creación de los equipos pastorales”. “Esto supone el cambio de una concepción de la parroquia como entidad autónoma y aislada, a la parroquia integrada en la pastoral orgánica del arciprestazgo y de la diócesis, así como abrir cauces para la participación efectiva de los fieles en la misión de la Iglesia”. “Como norma general, orientamos los diversos modelos iniciales de Unidades de Pastoral hacia su conversión final en Parroquias, a lo largo de un proceso de pedagogía pastoral paciente y no apresurado”. “Cuando se estime alcanzada la meta de la configuración íntegra y consolidada de cada Unidad de Pastoral, se iniciará el procedimiento establecido en el Derecho Canónico para su transformación en una única Parroquia o en el número más conveniente de ellas”.
En consecuencia, el Obispo de Salamanca
“Por el presente Decreto apruebo el Plan de Unidades de Pastoral, con los mapas de las Unidades de los doce arciprestazgos y la relación de parroquias integradas en cada unidad, y ordeno que el proceso de su aplicación se inicie a partir de la fecha de este Decreto, de acuerdo con las Orientaciones para la Constitución de las Unidades de Pastoral, dadas por el Vicario de Pastoral”.
UNIDADES PASTORALES
Arciprestazgos 1 – 4 (Ciudad y Alfoz)
(Una de las antiguas parroquias asumirá el papel de núcleo principal y las demás serán iglesias de culto)
Arciprestazgos 1 – 4 (Ciudad y Alfoz)
(Una de las antiguas parroquias asumirá el papel de núcleo principal y las demás serán iglesias de culto)
Arciprestazgo 01. San Juan de Sahagún
- La Purísima, San Sebastián y San Martín
- San Juan de Barbalos, San Marcos, El Carmen y San Juan de Sahagún
- María Auxiliadora
- Sancti Spiritus y San Pablo
- Milagro de San José
Arciprestazgo 02. Santa Teresa
- San Juan de Mata
- Santa Teresa y Cristo Rey
- Jesús Obrero
- Ntra. Sra. de Lourdes, María Mediadora y San Juan de Ribera
- Villamayor
- Villares, Monterrubio, San Cristóbal y Aldeaseca de la Armuña
Arciprestazgo 03. Ntra. Sra. de la Vega
- Santo Tomás de Villanueva y Fátima
- San Mateo y La Anunciación
- La Asunción, Cabrerizos, Castellanos y Moriscos
- San Isidro, Nombre de María y San Francisco y Santa Clara
Arciprestazgo 04. San Pedro Apóstol
- Ntra. Sra. de los Dolores
- Sagrada Familia y Aldeatejada
- San Pedro Apóstol, María de Nazaret y Doñinos
- Santa Marta
- Carbajosa, Calvarrasa de Arriba y El Encinar
- La Purísima, San Sebastián y San Martín
- San Juan de Barbalos, San Marcos, El Carmen y San Juan de Sahagún
- María Auxiliadora
- Sancti Spiritus y San Pablo
- Milagro de San José
Arciprestazgo 02. Santa Teresa
- San Juan de Mata
- Santa Teresa y Cristo Rey
- Jesús Obrero
- Ntra. Sra. de Lourdes, María Mediadora y San Juan de Ribera
- Villamayor
- Villares, Monterrubio, San Cristóbal y Aldeaseca de la Armuña
Arciprestazgo 03. Ntra. Sra. de la Vega
- Santo Tomás de Villanueva y Fátima
- San Mateo y La Anunciación
- La Asunción, Cabrerizos, Castellanos y Moriscos
- San Isidro, Nombre de María y San Francisco y Santa Clara
Arciprestazgo 04. San Pedro Apóstol
- Ntra. Sra. de los Dolores
- Sagrada Familia y Aldeatejada
- San Pedro Apóstol, María de Nazaret y Doñinos
- Santa Marta
- Carbajosa, Calvarrasa de Arriba y El Encinar
- Arapiles, Cilleros el Hondo, Las Torres, Miranda de Azán, Morille, Mozárbez, San Pedro de Rozados y Sto. Tomé de Rozados.
----
Extracto del Decreto de aprobación y aplicación del Plan de Unidades de Pastoral, firmado por Mons. Carlos López, Obispo de Salamanca, el 25 de enero de 2009.